Recetas

Recetas con Vino Tinto y Pollo : Sabores que Enamoran

El vino tinto y el pollo forman una combinación exquisita en la gastronomía mundial. Este dúo no solo es delicioso, sino también versátil, permitiendo crear platos que van desde los más sencillos hasta los más sofisticados. En este artículo exploraremos diversas recetas con vino tinto y pollo que no solo deleitarán tu paladar, sino que también aportarán un toque de elegancia a tu mesa. Además, te daremos consejos sobre cómo elegir el mejor vino para cocinar y cómo maridar tus platos para lograr una experiencia culinaria perfecta.

 

 

¿Por qué usar vino tinto al cocinar pollo?

El vino tinto es un ingrediente clave en muchas recetas por varias razones. En primer lugar, actúa como un excelente potenciador de sabores, añadiendo profundidad y complejidad al plato. Su acidez natural ayuda a descomponer las proteínas del pollo, haciéndolo más tierno y jugoso. Además, el vino aporta un color atractivo y un aroma irresistible a tus preparaciones.

Cuando se trata de cocinar con vino tinto, es fundamental elegir uno de buena calidad. No es necesario gastar en botellas caras, pero sí asegurarte de que sea un vino que también disfrutarías bebiendo. Vinos como el Merlot, Cabernet Sauvignon o el Tempranillo suelen ser excelentes opciones.


Recetas con vino tinto y pollo

A continuación, te presentamos una selección de recetas con vino tinto y pollo que son fáciles de preparar y que seguramente impresionarán a tus comensales.

1. Pollo al vino tinto clásico (Coq au Vin)

El «Coq au Vin» es un plato tradicional de la cocina francesa que combina pollo, vino tinto y vegetales en un guiso que rebosa de sabor.

Ingredientes:

  • 1 pollo entero troceado o 1 kg de muslos y contramuslos.
  • 750 ml de vino tinto (preferiblemente un Borgoña o Pinot Noir).
  • 2 zanahorias, peladas y en rodajas.
  • 2 dientes de ajo picados.
  • 1 cebolla, picada en trozos grandes.
  • 150 g de champiñones en láminas.
  • 100 g de panceta o tocino en cubos.
  • 2 cucharadas de harina.
  • 2 hojas de laurel y tomillo al gusto.
  • Aceite de oliva, sal y pimienta.

Preparación:

  1. Marina el pollo en el vino junto con las hierbas, zanahorias, ajo y cebolla durante al menos 4 horas (mejor si es toda la noche).
  2. Escurre el pollo y reserva la marinada. Sella las piezas de pollo en una cazuela con aceite de oliva.
  3. Retira el pollo y en la misma cazuela cocina la panceta hasta que esté crujiente. Añade los champiñones y cocina hasta que suelten su agua.
  4. Incorpora el pollo y espolvorea con la harina. Cocina por un par de minutos.
  5. Agrega la marinada y deja que hierva. Reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 1 hora o hasta que el pollo esté tierno.
  6. Sirve caliente con pan rústico o puré de papas.

2. Estofado de pollo con vino tinto y hierbas mediterráneas

Este estofado es una versión más ligera pero igualmente deliciosa del clásico «Coq au Vin».

Ingredientes:

  • 6 muslos de pollo con piel.
  • 500 ml de vino tinto seco.
  • 1 pimiento rojo y 1 pimiento verde, cortados en tiras.
  • 1 lata de tomates pelados.
  • 1 cebolla morada en juliana.
  • 3 dientes de ajo, picados.
  • 2 cucharaditas de romero y 1 de orégano.
  • Aceitunas negras al gusto.
  • Sal, pimienta y aceite de oliva.

Preparación:

  1. En una cazuela grande, calienta aceite y dora los muslos de pollo por ambos lados.
  2. Retira el pollo y sofríe la cebolla, los ajos y los pimientos en la misma cazuela.
  3. Añade el vino tinto y raspa el fondo para incorporar todos los sabores.
  4. Incorpora los tomates, las hierbas y las aceitunas. Devuelve los muslos de pollo a la cazuela.
  5. Tapa y cocina a fuego lento durante 45 minutos.
  6. Acompaña con arroz blanco o pan recién horneado.

3. Pollo glaseado con vino tinto y miel

Si buscas una receta con un toque dulce y sofisticado, esta preparación es ideal para cenas especiales.

Ingredientes:

  • 4 pechugas de pollo.
  • 250 ml de vino tinto.
  • 2 cucharadas de miel.
  • 1 cucharada de vinagre balsámico.
  • 1 ramita de romero fresco.
  • Sal, pimienta y aceite de oliva.

Preparación:

  1. Sazona las pechugas de pollo con sal y pimienta. Dóralas en una sartén con un poco de aceite de oliva.
  2. Retira las pechugas y en la misma sartén añade el vino, la miel y el vinagre balsámico. Cocina a fuego medio hasta que la mezcla se reduzca y espese.
  3. Devuelve las pechugas a la sartén y cúbrelas con la salsa. Cocina unos minutos más hasta que estén bien glaseadas.
  4. Sirve con puré de batatas o vegetales salteados.

4. Pollo al horno con vino tinto y especias

Esta receta es perfecta para quienes disfrutan de los platos al horno con sabores intensos.

Ingredientes:

  • 1 pollo entero (aproximadamente 1.5 kg).
  • 500 ml de vino tinto.
  • 4 dientes de ajo enteros.
  • 1 cebolla en rodajas.
  • 2 zanahorias en trozos grandes.
  • 2 hojas de laurel, 1 cucharadita de pimentón dulce y comino al gusto.
  • Aceite de oliva, sal y pimienta.

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 200°C.
  2. Coloca el pollo en una bandeja para hornear. Rocíalo con aceite de oliva y sazónalo con sal, pimienta y las especias.
  3. Añade las zanahorias, la cebolla y el ajo alrededor del pollo.
  4. Vierte el vino tinto sobre el pollo y cubre la bandeja con papel aluminio.
  5. Hornea durante 1 hora, luego retira el papel y hornea 30 minutos más para que se dore.
  6. Sirve acompañado de papas asadas o una ensalada fresca.

Consejos para maridar recetas con vino tinto y pollo

El maridaje es una parte esencial para disfrutar al máximo de tus recetas. Aquí tienes algunos consejos:

  1. Elige un vino similar al usado en la receta. Si preparaste tu plato con Merlot, sirve la misma variedad en la mesa. Esto ayuda a armonizar los sabores.
  2. Busca vinos con taninos suaves. Los vinos demasiado robustos pueden sobrepasar el sabor del pollo. Opta por opciones como Pinot Noir o Garnacha.
  3. Añade un toque de frescura. Sirve una ensalada o guarnición ligera para equilibrar el carácter intenso del vino tinto en los platos.

 

Referencias:

Sofía Martínez

Hola, soy Sofía Martínez, chef de cocina profesional nacida en Madrid. Desde que recuerdo, la casa ha sido mi lugar de descanso y mis inspiraciones. Me gusta probar sabores de todo el mundo con un toque español, pero como ingredientes limpios. Mi trabajo es enseñar recetas sabrosas y fáciles de preparar que motiven al prójimo para disfrutar del arte de la cocción. ¡Deseo que mis pensamientos te lleven a encender los fogones, creando algo especial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *