Recetas

Flan Receta : Aprende a Preparar el Mejor Flan Casero

El flan es uno de los postres más tradicionales y populares en la cocina internacional, y especialmente en los países de habla hispana. Al poseer una textura suave y un sabor dulce se convierte en el broche ideal para terminar cualquier comida. En este artículo, te dejaremos una receta de flan clásico que podrás cocinar tú mismo en casa para así maravillar a tus amigos y familiares. Con ingredientes sencillos y un paso a paso que es fácil de seguir, hay asegurado éxito.

 

Cómo hacer un flan perfecto

Primero en todo hay que destacar que, para hacer esta buena receta, hay que preparar todos los elementos necesarios. Por si las dudas aquí está el listado de ingredientes básicos:

6 huevos

500 ml de leche (esta puede ser o entera o desnatada dependiendo de preferencia)

6 cucharadas de azúcar

1 cucharadita de esencia de vainilla

Cien gramos de azúcar adicional para hacer el caramelo.

Y una pizca de sal (está muy bien siempre y cuando no seas muy afecto con el consumo de sal.)

Estos son unos de los ingredientes más típicos y que son mucho fáciles de conseguir, sin embargo también se pueden variar los ingredientes o al menos hacer los cambios básicos como ralladura de limón o naranja o canela o incluso un poco de leche condensada.

Flan Receta 1

 

Tabla 1: Ingredientes para el flan clásico

Ingrediente Cantidad Notas
Huevos 6 unidades
Leche 500 ml Puede ser entera o desnatada según preferencia
Azúcar 6 cucharadas
Esencia de vainilla 1 cucharadita
Azúcar adicional para caramelo 100 g
Sal 1 pizca Opcional, al gusto

Tabla 2: Variaciones del flan clásico

Tipo de Flan Ingredientes Especiales Descripción
Flan de Coco Leche de coco, coco rallado Sabor isleño con un toque de coco.
Flan de Queso 150 g de queso crema Flan denso con una ligera salinidad que contrasta con el caramelo.
Flan de Chocolate Cacao en polvo o licor de chocolate Flan cremoso con un rico sabor a chocolate.
Flan Vegano Maicena en lugar de huevos, leche de soya, almendra o avena Versión vegana con caramelo de azúcar de coco.

Comparación con otros postres tradicionales de la cocina hispana:

Aspecto Flan clásico Arroz con leche
Base Huevos, leche, azúcar Arroz, leche, azúcar
Tiempo de preparación 1-2 horas (horneado y enfriado) 30-45 minutos (cocción del arroz)
Textura Cremosa, suave Cremosa, con trozos de arroz
Sabor Dulce, con toque de vainilla Dulce, con canela y un toque de limón
Personalización Se puede hacer de coco, queso, chocolate, vegano Se puede hacer con más o menos azúcar o leche condensada
Temperatura de servicio Frío Frío o tibio

 

 

Preparando el flan casero: paso a paso

El flan es un postre de sabor exquisito y su preparación es bastante simple, aunque debe tenerse cautela para no modificar su textura y gusto. Si no quieres arruinar esta receta de flan cremoso, sigue los pasos que están a continuación:

  1. Haciendo el caramelo

El flan no es un buen flan sin caramelo, pero hay que recordar que también es muy fácil de hacer. Para hacer caramelo, siga estos pasos:

En una cacerola, a fuego medio, vierta 100 gramos de azúcar.

Revuelva y espere hasta que el azúcar se derrita y adquiera un color dorado, cuidando de no quemarlo.

Echa el caramelo caliente sobre la base de un flan (o en el molde de su preferencia para hacer mini flanes) y permite que endurezca.

Obtén el flan cremoso consistencia de su preferencia.

  1. Haciendo la mezcla

Inicie agregando un poco de sal (tipo y cantidad al gusto) y esencia de vainilla a la mezcla de flan. Esto activará el exquisito sabor que caracteriza a este flan.

Una vez que la mezcla adquiera consistencia tipo crema puedes optar por colarla de forma tal que elimine todas las burbujas que puedan crear un efectivo flan.

  1. Paso debe cocinar el flan en un baño maría

Para asegurar que el flan tenga una consistencia suave y no sea grumoso, use un baño maría durante el proceso de cocción:

Vierte la mezcla de flan en el recipiente forrado de caramelo.

Luego, coloca el recipiente en una bandeja profunda y vierte agua caliente en ella hasta que alcance la mitad de la profundidad del recipiente del flan.

Hornea en un horno que ha sido precalentado a 180 grados Celsius durante 50-60 minutos. Cuando esté listo, inserta un cuchillo o un palillo en el centro del flan y verifica si sale limpio.

  1. Paso debe enfriar y desmoldar el flan

Después de hornear, deja que el flan se enfríe a temperatura ambiente.

Ponlo dentro del refrigerador por no menos de 4 horas para que se solidifique.

Para desmoldar, sumerge los bordes en el agua tibia y dale la vuelta sobre un plato. El caramelo caerá sobre el flan como resultado.

Variaciones sobre el Tema del Flan

El flan es un postre que se puede adaptar a nuevos gustos y preferencias. Aquí hay algunas ideas para ayudarle a experimentar con la receta básica:

Flan de Coco

Reemplace parte de la leche con leche de coco y luego agregue coco rallado a la mezcla. Tiene un sabor de las islas y un sabor propio.

Flan de Queso

Agregue 150 g de queso crema a la mezcla de flan y hornee; resulta en un flan denso, con una ligera salinidad, que contrasta bellamente con el caramelo.

Flan de Chocolate

Utilice cacao en polvo o licor de chocolate dentro de la mezcla para hacer un rico y cremoso flan de chocolate.

Flan Vegano

Utilice maicena en lugar de huevos y leche de soya, almendra o avena. Incluso hay un caramelo preparado con azúcar de coco, haciéndolo vegano en todos los aspectos.

Cómo Hacer un Gran Flan

Mantenga las burbujas fuera: Los ingredientes deben combinarse de tal manera que no quede aire atrapado en la mezcla del flan, ya que crearían burbujas en el producto final.

Controlando la Temperatura: Tenga cuidado de no dejar que el caramelo se queme, de lo contrario arruinaría el flan.

Usa moldes adecuados: Los moldes de metal o silicona son ideales para facilitar el desmolde.

Personaliza el sabor: Experimente con diferentes esencias, licores o frutas para dar uno o más matices al flan.

Historia y Tradición del Flan

El flan cuenta con descendencia europea con especial énfasis en la tradición Romana donde se hizo un uso extensivo de huevos y leche para elaborar tanto platos dulces como salados. Posteriormente, el flan se comenzó a disfrutar entre los países de habla hispana, con las mieles del flan adaptándose a los distintos insumos y gustos de las regiones. En la actualidad es considerado como un signo de hospitalidad y una de las claves de los postres que se sirven cuando la familia o amigos se reúnen para realizar alguna celebración.

 


Spanish Flan Recipe – Allrecipes

Sofía Martínez

Hola, soy Sofía Martínez, chef de cocina profesional nacida en Madrid. Desde que recuerdo, la casa ha sido mi lugar de descanso y mis inspiraciones. Me gusta probar sabores de todo el mundo con un toque español, pero como ingredientes limpios. Mi trabajo es enseñar recetas sabrosas y fáciles de preparar que motiven al prójimo para disfrutar del arte de la cocción. ¡Deseo que mis pensamientos te lleven a encender los fogones, creando algo especial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *