Recetas

Fideuá Receta Fácil : Una Delicia Mediterránea al Alcance de Todos

La fideuá es una receta tradicional de la cuina española que mezcla los sabores del mar con el suave tacto cremoso del Fideum. Similar al plato de la paella, pero con una base que no es pasta sino el mismo tipo de grano blanco, las fideuás se han ganado un lugar especial en el menú español. En este artículo, te mostraremos una fideuá receta sencilla para que disfrutes de esta deliciosa platilla en tu hogar sin dificultades.

 

Orígenes de la Fideuá

La fideuá proviene de la zona de Gandía, en Valencia. La leyenda cuenta que este plato surgió en el mar, cuando los pescadores cambiaron la raíz del pan por fideos para su paella ante las dificultades de obtenerla. El objetivo era preparar un plato como el del arroz banda pero con los ingredientes disponibles. A partir de ese momento, la fideuá se ha convertido en una popularidad sin precedentes y está reinterpretada con diferentes versiones que incluyen ingredientes nuevos.

 


 

Ingredientes básicos para una Fideuá Receta sencilla

El hecho de preparar una fideuá rica no requiere muchos ingredientes elaborados. Quizás te faltan los ingredientes básicos para una receta fácil de hacer:

Fideos tipo fideuá (300 g): Puedes seleccionar los fideos del no 2 ou 3 según tu gusto.

Caldo de pescado (1 litro): De lo mejor casero, pero no hay nada que excluya el uso del caldo comercial.

Mariscos y pescado:

Gambas o langostinos (200 g).

Calamares limpios y cortados en anillas (200g).

Mejillones (opcional).

 

Verduras:

Pimiento rojo (1 unidad).

Tomate maduro (2 unidades).

Dientes de ajo (2).

Aceite de oliva virgen extra.

Azafrán opimentón (una pizca).

Sal y pimienta al gusto.

 

Tabla 1: Ingredientes básicos para una fideuá receta sencilla

Tipo Ingredientes Cantidad sugerida
Fideos Fideos tipo fideuá 300 g
Caldo Caldo de pescado (casero o comercial) 1 litro
Mariscos Gambas/langostinos, calamares en anillas 200 g (cada uno)
Verduras Pimiento rojo, tomate maduro, ajo 1, 2, 2 unidades
Condimentos Aceite de oliva, azafrán/pimentón, sal, pimienta Al gusto

Tabla 2: Comparación de variaciones de fideuá

Variación Ingredientes principales Caldo recomendado
Tradicional Gambas, calamares, mejillones (opcional) Caldo de pescado
De carne Pollo, conejo, costillas Caldo de pollo
Vegetariana Setas, espárragos, alcachofas Caldo de verduras
Mixta Mariscos y carnes combinados Caldo mixto

 

 

Para preparar esta fideuá receta sencilla, necesitarás:

Una paellera o sartén grande de bordes bajos.

Cuchillo y tabla para cortar.

Rallador para el tomate.

Para eliminar, cuchara de madera (o espátula).

 

Pasos a Paso para Prepararse la Fideuá

1. Preparar los Ingredientes

Antes de empezar a preparar la cocción, procura que estén todos los ingredientes listos:

Por ejemplo, pela las gambias pero deja la carne para hacer un caldo si no tienes uno preparado.

Desinfecta los calamares y córtalos en anillas.

Lava el pimiento y córtalo en pequeñas rebanadas.

Lavar los tomates para conseguir una pulpa homogénea.

 

2. Sofreír los Mariscos

En la paellera calienta un buen chorro de aceite. Si está caliente, sofríe las cubiertas de gambias hasta que se conviertan en color. Retíralas y resérvalas.

Avecínese calamares en el mismo líquido por un par de minutos. Este paso contribuye a aumentar el aroma del plato.

 

3. Hacer el Sofrito

En el aceite que se deja en la paellera, agrega los ajo picados con pimiento rojito. Cuando el pimiento estén tierno, lo cocínalo en medio fuego. Después agrega el tomate troceado, deja cocer hasta que se reduzca la cantidad de sofrito y entren los sabores.

 

4. Tostar los Fideos

Deja los fideos en la paellera y remueve bien para que se empapan con el sofrito. Este paso es fundamental para que la fideua tenga el característico tostadito.

 

5. Añadir el Caldo con los Condimentos

Aplique el caldo de pescado caliente sobre los fideos. Ten presente que el agua cubrirá con un margen pequeño los fideos. Añade una pizca de azafrán o delicioso pimentón, agrega sal al gusto; la Pimienta está bien.

 

6. Cocinar y Decorar

Enciende la fideuá a fuego medio-alto durante 10 minutos. Y coloca las gambas, si preparaste con mejillones — distribuyélos sobre los fideos durante el resto de la cocción. Después de que el líquido haya evaporado, ya estén cocidos los fideos. Saca del fuego

 

7. Reposar y Servir

Para darle tiempo de descanso al fideuá, dejala reposar por 5 minutos. Esto ayuda a que los sabores se enfríen, de modo que el caldo absorbe hasta sus fideos las ultimas salpicos.

 

Variaciones de la Fideuá

La fideuá es un plato muy versatil que se permite adaptarse de manera diversa, dependiendo del gusto personal ou la cantidad disponible. Algunas opciones populares incluyen:

Fideuá de carne: Substituye los mariscos por pollo, conejo ou costillas.

Fideuá vegetariana: Se aprovechan caldo de verduras, agregando setas, espárragos ou croques d’alcachofa.

Fideuá mixta: Un plato más lleno de carne con mariscos.

 

Consejos para una Fideuá Perfecta

Caldo casero: Cuando sea apropiado, prepara tu caldo de pescado. Esto hará que la comida tenga mucho distinto sabor.

Escudriña bien los fideos: Los mejor recomendados son las de estilo tipo Fideuá, pero si quieres una textura distinta podrás emplear fideo fino.

No remuevas cuando las cocines: Después de que agregues el caldo, no retiras los fideos para cocerlos uniformemente con la ayuda del calor.

Reprime el fuego: Primero prende mucho calor, luego baja al medio para que los fideos se cocinen sin quedarse asfixiados.

 

Acompañamientos y Maridaje

La fideuá se come mejor con buenos acompañantes. Esta ensalada fresca de lechuga, tomate con cebolla será una magnífica complementación para este plato. También, el alioli casero es la mejor acompañante para realzar los sabores de la fideuá.

En el caso del maridaje, un vino blanco seco o un cava bien fríos son las variantes tradicionales que potencian los sabores de la cocción. Si te gusta algo sin alcohol, también podrás disfrutar de una limonada casera.

 

Conclusión

Esta fideuá receta sencilla te ofrece todo lo que necesitas para preparar un plato delicioso tradicional en tu casa. Sea para un almuerzo en familia, sea que quieras impresionar con tu plato la fideuá es una opción muy bien pensada. Estos pasos los sigue, aprende a hacer las cosas diferentes pero sobre todo disfruta de la obra que es preparar este plato mediterráneo.

Sofía Martínez

Hola, soy Sofía Martínez, chef de cocina profesional nacida en Madrid. Desde que recuerdo, la casa ha sido mi lugar de descanso y mis inspiraciones. Me gusta probar sabores de todo el mundo con un toque español, pero como ingredientes limpios. Mi trabajo es enseñar recetas sabrosas y fáciles de preparar que motiven al prójimo para disfrutar del arte de la cocción. ¡Deseo que mis pensamientos te lleven a encender los fogones, creando algo especial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *