InicioartículosRecetasSándwich de berenjena frita con mozzarella y tomate seco

Sándwich de berenjena frita con mozzarella y tomate seco

La berenjena frita es un clásico de la cocina casera: su sabor aterciopelado y su textura crujiente exaltan cualquier preparación. Al combinarla con mozzarella fresca y tomates secos en un sándwich, conseguimos un bocado que evoca el Mediterráneo y, al mismo tiempo, satisface el antojo de algo jugoso, tierno y ligeramente ácido. Este sándwich de berenjena frita con mozzarella y tomate seco es ideal para un almuerzo informal, un picnic veraniego o un brunch sofisticado.


1. La idea: capas de sabor y textura

Mi descubrimiento nació un domingo por la mañana: había preparado berenjenas rebozadas para la cena, pero sobró más de lo esperado. Pensé que, en lugar de comerlas frías, podría montarlas en un pan rústico con un par de ingredientes bien escogidos. La mozzarella aportó ese punto lácteo y fundente, mientras que los tomates secos introdujeron una nota concentrada y ligeramente ácida. El contraste con el pan crujiente fue instantáneo: cada mordisco ofrecía un juego de temperaturas, texturas y aromas.

 

 


2. Selección de ingredientes

Berenjena

  • Variedad: Prefiere berenjenas largas y firmes, sin muchas semillas. Las más pequeñas suelen tener menos agua y menos sabor amargo.
  • Corte: Láminas de 0,5–1 cm de grosor. Cortes muy finos se queman; muy gruesos tardan en hacerse y quedan pesados.

Mozzarella

  • Fresca: Mejor que la rallada, por su jugosidad. Usa porciones de bola o cilíndricas.
  • Escurrida: Sécala ligeramente con papel para evitar exceso de humedad.

Tomate seco

  • En aceite: Conservado en aceite de oliva, aporta más sabor.
  • Picado o en tiras: según tu preferencia, pero no demasiado fino para que se aprecie su textura.

Pan

  • Rustico o ciabatta: de miga abierta y corteza firme.
  • Rebanadas de unos 1,5 cm: para que sostengan bien el relleno sin desmoronarse.

 

 


3. Preparación de la berenjena frita

  1. Salado previo
    • Coloca las láminas de berenjena en un colador, espolvorea sal gruesa y deja reposar 20 minutos.
    • Este paso extrae amargor y parte del exceso de agua. Luego enjuaga y seca muy bien.
  2. Rebozado ligero
    • Prepara un huevo batido con una pizca de sal y pimienta.
    • En un plato aparte, pon pan rallado mezclado con una cucharadita de ajo en polvo y orégano seco.
    • Pasa cada lámina primero por huevo y luego por el pan rallado, presionando para que quede bien cubierto.
  3. Fritura
    • Calienta aceite vegetal limpio a 170 °C.
    • Fríe las berenjenas en tandas, 2–3 minutos por lado o hasta que estén doradas.
    • Escurre en papel absorbente y reserva sobre rejilla para que no se humedezcan.

Truco personal: añade al pan rallado un poco de queso parmesano rallado para potenciar el sabor umami.


4. Montaje del sándwich

  1. Tuesta ligera
    • Unta ligeramente las rebanadas de pan con aceite de oliva o mantequilla y tuéstalas en sartén o tostadora.
    • Así evitarás que se humedezcan con el relleno.
  2. Capa de base (opcional)
    • Extiende sobre la rebanada inferior un hilo de pesto de albahaca o tapenade de aceitunas para añadir dimensión.
  3. Colocación de berenjena
    • Dispon dos o tres láminas de berenjena frita, ligeramente superpuestas, cubriendo toda la superficie.
  4. Mozzarella
    • Acomoda rodajas de mozzarella fresca sobre la berenjena. La calidez de la berenjena hará que comience a fundirse ligeramente.
  5. Tomates secos
    • Añade tiras de tomate seco —bien escurridas si están en aceite— distribuidas de forma homogénea.
  6. Toque final de verdes
    • Un puñado de rúcula o brotes de alfalfa aporta frescura y crujido.
  7. Cierre
    • Cierra con la rebanada superior de pan y presiona ligeramente. Corta por la mitad en diagonal para un efecto más apetecible.

5. Acompañamientos sugeridos

  • Patatas gajo al romero: si quieres un acompañamiento caliente.
  • Ensalada de tomate cherry y pepino con vinagreta de limón.
  • Pickles caseros de zanahoria o cebolla morada para añadir un contrapunto ácido.
  • Chips de col kale al horno para un snack saludable.

6. Variantes creativas

  • Versión vegetariana deluxe: añade berenjenas asadas con laminas de champiñón salteado.
  • Con jamón serrano: intercala lonchas finas de jamón tras la mozzarella.
  • Pan con hierbas: mezcla mantequilla con ajo y perejil para untar el pan antes de tostar.
  • Toque picante: un hilo de aceite de chile o unas gotas de salsa sriracha.

 

Sándwich de berenjena frita con mozzarella y tomate seco

 


7. Reflexión final

Este sándwich demuestra que reconvertir ingredientes sencillos puede dar un resultado gourmet. La berenjena frita, la mozzarella fundente y el tomate seco vibrante se combinan en un equilibrio de sabores y texturas que cautiva en cada bocado. Además, es una receta versátil: tanto para impresionar a invitados como para disfrutar en solitario. Te invito a probarla y a adaptarla a tu gusto, porque la mejor receta siempre nace de la experimentación. ¡Buen provecho!

Andres Lopez
Andres Lopezhttps://secretosdecasa.net/author/andres-lopez/
¡Hola! Soy Andrés López, un aficionado de la tradición del chef mexicano en su preparado gastronómico y al rico patrimonio cultural que conlleva. Años más tarde, me crié en Puebla. Allí aprendí de los aromas y sabores verdaderos del país que lo rodeaba Hoy día, como chef autodidacta y novelista me centro en restaurar lasrecetas que han llegado de generación para generación con un giro actualizada pero sin perder su espíritu. Para mí, la cocina es mucho más que comer; una escalera para ir uniendo con las cosas de quienes venimos del país y los suyos. ¡Acompáñame en este viaje culinario!
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular