Pavlova receta fácil y rápida
La Pavlova es un famoso postre, de orígenes discutidos entre Nueva Zelanda y Australia que ha llegado al corazón de millones de personas en todo el mundo por su ligereza, aroma tierno e suave textura. Aunque su nombre es un homenaje a la bailarina de teatro Anna Pavlova, el método ha cambiado con los años pero sigue conservando todavía lo mismo: una base de merengue crujiente por fuera y suave interiormente coronada en frutas recién cortadas y crema. En este artículo, te mostraremos una receta sencilla para hacer esta rica Pavlova en casa. Esta es perfecta para celebrar algún evento especial o disfrutarlas un día de cada vez.
Ingredientes principales
Para preparar una Pavlova sencilla y enseguida, necesitarás los siguientes ingredientes que si bien son sencillos pero están perfectamente combinados para obtener un postre delicioso e impresionante. De seguida te damos los ingredientes básicos que necesitarás:
4 claras de huevo (a ser posible, bien frías)
200 gramos de azúcar (puedes utilizarla como la Azúcara blanca, el Glas)
1 cucharadita de vinagre blanco o manzano
1 cucharadita de maicena (fécula del maíz)
1 cucharadita de esencia de vainilla
250 ml de nata líquida para batir (crema y crema)
1-2 cucharadas de azúcar glas (opcional, para la nata)
Frutos frescos delicioso (fresas, kiwis, maracuyá, frutos rojos etc.)
Reconstrucción de la base del merengue
El merengue es la clave de una Pavlova perfecta, que debe ser crujiente por fuera pero suave con un toque esponjoso en el interior. Para conseguir esta textura perfecta, es necesario que se monten las claras de nieve con mucho tacto. Seguimos a describirte paso por pasó cómo hacerlo:
——————
Tabla 1: Ingredientes principales para la Pavlova
Ingrediente | Cantidad | Notas |
---|---|---|
Claras de huevo | 4 unidades | Preferiblemente frías. |
Azúcar | 200 gramos | Puede ser azúcar blanca o glas. |
Vinagre blanco o de manzana | 1 cucharadita | Ayuda a estabilizar las claras. |
Maicena | 1 cucharadita | Da estructura al merengue. |
Esencia de vainilla | 1 cucharadita | Para aroma y sabor. |
Nata líquida para batir | 250 ml | Para montar y usar como cobertura. |
Azúcar glas (opcional) | 1-2 cucharadas | Para endulzar la nata. |
Frutas frescas | Al gusto | Fresas, kiwis, maracuyá, frutos rojos, entre otros. |
Tabla 2: Pasos principales en la preparación de la Pavlova
Etapa | Descripción |
---|---|
Preparación de utensilios | Asegúrate de que estén limpios y secos; precalienta el horno a 120°C y forra la bandeja con papel pergamino. |
Montaje del merengue | Bate las claras, agrega vinagre, azúcar poco a poco, y mezcla con maicena y vainilla con movimientos envolventes. |
Formación de la base | Da forma al merengue en un círculo de 20 cm de diámetro con bordes más altos que el centro. |
Horneado | Cocina el merengue a 120°C durante 1-1.15 horas; enfría en el horno apagado para evitar cambios bruscos. |
Montaje final | Extiende nata montada sobre el merengue y decora con frutas frescas. |
Paso 1: Preparar los utensiliosAntes de ponerte en el trabajo batiendo las claras, asegurate que los utensilios con la ayuda del cuál vas a emplear estén limpios y secos. Todo residuo degrasar que se mantenga podría impedir el correcto montaje de las claras. Y también precalienta el horno hasta 120°C (250°F), forra una bandeja de hormigón con papel pergamino.
Paso 2: Batir las claras
Cuando tengas las claras de huevo en un bol grande, hazlas batir con una batería electrica media velocidad. Cuando las claras empiecen a burbujear, agregue el vinagre. Este alimento contribuirá al calmamiento de las claras. Sigue batiendo hasta que las claras formen suaves dedos.
Paso 3: Añadir el azúcar
Cuando las claras estén colocadas en medio punto (es decir, que se vean fuertes pero todavía no muy pesados), empiezas a agregar el azúcar paso tras paso como una precipitación. Añade cada vez una cucharada de azúcar y batía con velocidad elevada hasta que se disuelva por completo. Este proceso puede tomarse de 8-10 minutos. El merengue tiene que estar brillante, sólido con forma de cuatro puntos duros.
Pasos 4: Añadir la maicena y vainilla
Después de preparar el merengue, añade la maicena con laesencia de vainilla. La maicena contribuirá a que el merengue se mantenga en su forma, no llegue al punto de perderse. Con una espátula comprime con movimientos envolventes, para que no se pierda el aire invertido en la masa de merengue.
Paso 5: Formar la base
Con ayuda de una cuchara o espátula, coloca el merengue sobre la bandeja preparada creando un círculo del diámetro aproximado 20 cm. Debe tener el merengue un borde superior al centro, de modo que se forme una especie de «nido » en la parte inferior del cuál irán colocando posteriormente crema con frutas. Para limpiar los bordes y el centro, emplea la espátula.
Hornear el merengue
Después de preparar la base del merengue, toca hornearla. La cocción a baja temperatura es fundamental para obtener un merengue crujiente por fuera, suave de interior, sin que se haga mucho daño ni tenga excesiva sequedad. Sigue estos pasos:
Pasos 1: Hornear a baja temperatura
Convierte la bandeja en el horno precalentado a 120°C (250°F). Ahogía durante unos 1 hora-1 h. 15 minutos, o hasta que el merengue sea seco con los bordes crujientes de la masa interior. La parte central tiene que ser suave, casi transparente. En este período no abra el horno, pues la temperatura cambiante es capaz de que se haga aguante al merengue.
Paso 2: Dejar enfriar
Después de que esté listo el merengue, enciende la caldera del horno y deja abrida por un tiempo para se le haga más fría. Dejarlo reposar en el horno hasta que esté completamente frío para no herirle por los fuertes cambiadores de temperatura.
Preparación de la nata montada
Mientras el merengue está enfriándose, puedes preparar la nata montada para cubrir la Pavlova. La nata debe ser montada a punto de nieve, para obtener la mejor textura sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Montar la nata
Acomoda la nata líquida en un bol frío y empieza a batir con una batedora de electricidad al máximo. Al espesar la nata, puedes agregar una cucharada de azúcar glas si quieres endulzarla un poquito más. Siga batiendo hasta que la nata forme picos firmes, pero sin pasarse ni se convierta en mantequilla.
Paso 2: Refrigerar la nata
Después de montada, almacena la nata en el refrigerador hasta que esté lista para comer. La nata fría se mantiene firme, de modo que te resultará más fácil trabajarla al extenderla sobre el merengue.
Montaje de la Pavlova
Si el merengue está totalmente frío y la nata montada esta lista, ya tienes tiempo de preparar tu Pavlova. El proceso es fácil y práctico, pero el resultado impresionante:
Paso 1: Colocar la nata
Con una espátula o cuchara, extiende la nata montada sobre el merengue enfriado extendiéndola con delicadeza hasta que cobre todas las superficies. Eso sí, hágalo con cuidado para no cortar el merengue.
Pasos 2: Añadir las frutas frescas
La fruta recién cocida es el toque final de la Pavlova. Puede usar las frutas que más te gusten, como fresa, kiwis,frutas rojos (moras, frambuesas, de arandano), rodajas plátano ou maracuyá. Cuando están encima de la nata, coloca las frutas con forma artística. No dudes en combinar colores, texturas para que el plato se vea más atractivo.
Paso 3: Servir y disfrutar
¡Y listo! Ya tienes una Pavlova rica, fácil y rapidísima de preparar. Este postre es ideal para ponerlo en una reunión de familia, un día festivo ou como un regalito que te hagas. La combinación del merengue crujiente, la nata suave y las frutas recién cosechas es de lo más irresistible.
Consejos adicionales
Si deseas un merengue más suave, puedes substituir el azúcar blanco por algún tipo de Azúcar glas. Esto le dará un toque más suave con menos grano al merengue.
La Pavlova es muy versátil. Puede cambiar las frutas en función de la temporada. También son muy sabrosas las frutas de los países del sur, como la piña o el mango.
También le podrás dar un toque especial de sabores la nata montada, agregándole unas gotas pequeñitas de vainilla (esencia), licor naranja (limón) ou ralladura.
Variantes de la Pavlova
La Pavlova es un dulce tan versátil que te permite hacer modificaciones para adaptarlo al gusto de cada uno. Algunas opciones incluyen:
Pavlova de chocolate: Añadirle al merengue un trocito de polvo con el chocolatito, hasta recubrir la nata en una capa fina de ganache para los amadores del doce.
Pavlova con crema de limón: Reemplazar la nata montada por una preparación hecha con un toque más acidito y refrescante.
Pavlova sin gluten: La receta original de la pavlova ya es naturalmente libre del glutén, por lo que esta será una gran opción para quienes mantienen dietas no-gluten.